Análisis cíclico para un trading más inteligente
- Introducción al análisis cíclico de forex
- Cómo identificar los ciclos del mercado
- Análisis del sentimiento del mercado
- Cómo obtener señales confirmadas en el análisis cíclico de Forex
- Cómo utilizar el análisis cíclico para minimizar el riesgo
- Cuidado con los sesgos cognitivos
- Utilizar el aprendizaje automático para mejorar el análisis cíclico de Forex
- Cómo utilizar eficazmente el análisis cíclico de Forex
- Los mejores brokers de CFD
- Preguntas frecuentes sobre el análisis cíclico en Forex
En lugar de moverse en línea recta, el mercado de divisas alterna periodos de crecimiento y de declive. El movimiento puede parecer completamente aleatorio al principio, pero existe un patrón. El mercado se mueve cíclicamente, lo que significa que pasa por las mismas fases una y otra vez.
Comprender el ciclo del mercado puede ser muy beneficioso para cualquier inversor, ya que se trata de un método inteligente de análisis del mercado que sugiere la dirección en la que tiende a moverse el precio basándose en los fundamentos actuales y en la psicología del mercado. En el mercado de divisas, la técnica que aprovecha el ciclo del mercado se denomina análisis cíclico de forex.
Introducción al análisis cíclico de forex
El análisis cíclico Forex se basa en la idea de que el mercado se mueve en un ciclo que se repite. Cada ciclo consiste normalmente en una secuencia de máximos y mínimos que representan las condiciones actuales del mercado.
Este es el aspecto de un ciclo de mercado en el gráfico.
Acumulación |
La característica principal de esta fase es que comienza con una fuerte caída del mercado seguida de un movimiento de rango. Esto indica que los primeros inversores, como los insiders, los inversores de valor y los traders experimentados, están comprando y preparándose para impulsar el mercado al alza. En este punto, la tendencia bajista empieza a perder fuerza, de modo que el mercado deja de formar máximos y mínimos más bajos. En general, la mayoría de los operadores son reacios a actuar durante esta fase, ya que el sentimiento sigue siendo bastante bajista. Por eso, a los que entran en el mercado durante la fase de acumulación se les suele llamar «contrarios», ya que van en contra del sentimiento general. |
Mark up |
La fase de Mark up puede dividirse en tres etapas: temprana, media y tardía. En la fase temprana, el mercado se ha mantenido estable durante algún tiempo. Durante esta fase, los medios de comunicación pueden indicar que lo peor puede haber pasado, pero que sigue habiendo incertidumbres. En la fase intermedia, las perspectivas se vuelven más alcistas. La mayoría de los traders comienzan a subirse al carro, impulsando los precios al alza. Por otra parte, los primeros inversores empiezan a recoger beneficios y a vender antes de que el activo se sobrevalore. Al final de la fase de Mark up, la codicia empieza a pesar más que el miedo. Una gran oleada de traders activos entra en el mercado como resultado del FOMO, y el sentimiento cambia de alcista a eufórico. |
Distribución |
La codicia y la euforia empujan el precio al alza hasta que el mercado está sobrecomprado. Los vendedores corrigen entonces el precio y el sentimiento pasa de eufórico a mixto y bajista. Debido a la distribución equitativa de compradores y vendedores, el precio se mueve lateralmente, como en la fase de acumulación, pero por arriba. |
Mark Down |
Es la fase final del ciclo del mercado. Se caracteriza por un enorme desplome del mercado debido al dominio de los vendedores. Los traders que entraron tarde en el mercado seguían aferrándose a su inversión con la esperanza de que el precio subiera. Por desgracia, el precio sigue cayendo. El sentimiento se vuelve bajista y los que entraron tarde en el mercado se arrepienten mucho de no haber vendido antes su activo. En algún momento, el mercado se agota y la tendencia bajista termina. Cuando esto ocurre, comienza un nuevo ciclo y el mercado vuelve a la fase de acumulación. |
Entender estos ciclos puede ayudar a los operadores a comprender mejor la dinámica del mercado, de modo que puedan anticipar el siguiente movimiento con mayor eficacia. Los traders que dominan el análisis de los ciclos del mercado de forex pueden determinar el momento adecuado para maximizar sus beneficios, mientras que los traders novatos tienden a seguir a la multitud y acaban perdiendo la oportunidad.
La clave está en reconocer la tendencia a tiempo para poder aprovecharla antes de que todos los demás se unan y la tendencia cambie. La mayoría de las veces, una oportunidad de este tipo no se ve a simple vista, por lo que hay que mirar más lejos para detectarla.
Cómo identificar los ciclos del mercado
Puede resultar difícil identificar la fase en la que se encuentra el mercado, y mucho más encontrar el momento adecuado para entrar y salir. Por eso, en el análisis de ciclos de forex, es necesario combinar habilidades como el análisis técnico y el reconocimiento de patrones.
Estas son algunas herramientas que puede utilizar para identificar el ciclo del mercado.
Oscilador de Precios Separado (DPO)
El Oscilador de Precios Separado (DPO) es un indicador técnico que elimina los componentes de la tendencia de precios a largo plazo para centrarse más en los patrones cíclicos. Con esta herramienta, los traders pueden determinar los máximos y mínimos del ciclo y estimar su duración.
Si se produce una divergencia entre el precio y el DPO, es señal de que el ciclo del mercado se está desvaneciendo. Por ejemplo, si el precio alcanza nuevos máximos pero el DPO no los confirma, significa que la tendencia se está debilitando y existe el riesgo de que se produzca un cambio de tendencia.
Desglosemos el comportamiento típico de la DPO en cada ciclo de mercado:
-
Acumulación: El precio se mueve lateralmente, por lo que el DPO tiende a moverse en torno a la línea cero sin un movimiento claro en ninguna dirección.
-
Mark Up: Cuando el precio empieza a subir, la DPO también se mueve por encima de la línea cero. Esto indica un fuerte impulso alcista y posibles señales de compra.
-
Distribución: El precio ya no está en una tendencia alcista ya que hay una división equitativa entre compradores y vendedores. Durante esta fase, el DPO puede permanecer por encima de la línea cero y luego caer gradualmente hacia el final.
-
Mark Down: El DPO cae por debajo de la línea cero después de que el precio haya caído, lo que indica que el mercado se encuentra ahora en una tendencia bajista.
Convergencia y divergencia de medias móviles (MACD)
La media móvil de convergencia y divergencia (MACD) es un indicador técnico muy popular utilizado en el comercio de divisas. Puede utilizarse para identificar la fuerza, la dirección y el impulso de las tendencias.
He aquí cómo utilizar el MACD para identificar los ciclos del mercado:
-
Acumulación: La línea MACD (azul) generalmente se mueve por debajo de la línea base, pero a veces puede cruzar la línea de señal (naranja). Esto indica un cambio potencial de una tendencia bajista a una alcista.
-
Mark Up: Durante la fase de evaluación, la línea MACD se mueve por encima de la línea base. Si la línea MACD está por encima de la línea de señal, significa que la tendencia alcista es fuerte.
-
Distribución: La línea MACD puede permanecer por encima de la línea cero, pero comienza a mostrar signos de debilitamiento. Durante esta fase, la línea MACD cae por debajo de la línea de señal, lo que indica un posible cambio de tendencia alcista a bajista.
-
Mark Down: la línea MACD cae por debajo de la línea de base, lo que refleja una tendencia bajista.
Índice de Fuerza Relativa (RSI)
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) es una herramienta popular que mide la velocidad y el cambio de los movimientos del mercado durante un periodo de tiempo específico. El valor del RSI varía de 0 a 100. Cuando el RSI está por debajo de 30, indica que el mercado está sobrevendido. Cuando el RSI supera 70, se considera que el mercado está sobrecomprado y puede producirse un posible retroceso.
En el contexto de los ciclos de mercado, es importante tener en cuenta lo siguiente:
-
Durante la fase de acumulación, el RSI tiende a ser más bajo (generalmente entre 30 y 50) y ocasionalmente cae por debajo de 30 (sobreventa). La divergencia alcista (el precio alcanza mínimos más bajos mientras que el RSI alcanza mínimos más altos) indica que está aumentando la presión compradora.
-
Durante la fase de Mark Up, es probable que el RSI muestre un movimiento alcista constante mientras se mantiene por encima de 50.
-
Durante la fase de distribución, el RSI comienza a subir por encima de 70, lo que indica una situación de sobrecompra. Encuentra una divergencia bajista (el precio alcanza máximos más altos pero el RSI alcanza máximos más bajos) para anticipar un retroceso del precio.
-
Durante la fase de Mark Down, el RSI suele caer por debajo de 50 e incluso puede alcanzar la zona de sobreventa (por debajo de 30) antes de formar una nueva fase de acumulación.
Análisis del sentimiento del mercado
El ciclo del mercado se rige principalmente por dos factores: los fundamentales, como los datos económicos, y la psicología del mercado. Estos dos factores son igual de importantes, por lo que, además de utilizar indicadores técnicos, también hay que estar al tanto de lo que ocurre en el mercado para identificar el ciclo de mercado.
Para medir el sentimiento del mercado, puede seguir las publicaciones en las redes sociales de analistas y traders para hacerse una idea general de cómo perciben los participantes la situación actual del mercado. La cobertura de los medios de comunicación también es una buena forma de obtener nueva información. Los titulares de las noticias financieras pueden ser pesimistas o optimistas, reflejando el estado de ánimo que prevalece durante determinados ciclos del mercado.
A continuación le explicamos cómo puede utilizar el análisis del sentimiento del mercado para identificar los ciclos del mercado.
La pandemia de gripe aviar COVID-19 ilustra la fase de acumulación. Los titulares de los medios de comunicación se centraron en los despidos masivos, las quiebras empresariales y el temor a una recesión mundial.
Sin embargo, a pesar de esta sombría situación, los primeros inversores y las grandes instituciones consideraron que el mercado estaba infravalorado, sobre todo durante el avance de las vacunas, y empezaron a acumular posiciones sin llamar la atención.
Durante la fase de mark up, los medios de comunicación empiezan a centrarse en el crecimiento económico, haciendo hincapié en elementos como las fases de normalización y los datos económicos positivos. Esto da esperanzas a los pequeños inversores, que empiezan a sentirse confiados al entrar en el mercado. Además, las redes sociales pueden hacerse eco de la oportunidad potencial del mercado.
A medida que sube el precio, la confianza empieza a convertirse en euforia. En esta fase, el público cree que el precio sólo puede subir y los operadores novatos empiezan a dejarse atrapar por la subida, temiendo perderse el «dinero fácil».
La fase de distribución se caracteriza por el Smart Money y los traders profesionales, que se dan cuenta de que el mercado se ha sobrevalorado y empiezan a abrir posiciones de venta. En esta fase, empiezan a surgir temores de sobrecalentamiento económico. De todos modos, los que han entrado tarde en el mercado pueden pasarlo por alto fácilmente.
Durante la fase de mark down, el precio empieza a caer rápidamente a medida que surgen problemas de recesión más adelante. Esta fase suele ser más rápida que la mark up, porque está alimentada por el pánico y el miedo. El sentimiento se ha vuelto bajista, y los medios de comunicación se centran en datos y acontecimientos económicos negativos.
Aunque es esencial tener en cuenta estos factores como parte de un análisis cíclico más amplio del mercado de divisas, hay que tener en cuenta que este enfoque no siempre proporciona una medida precisa del sentimiento del mercado, por lo que no se recomienda su uso por sí solo. Por lo tanto, no debe utilizarse por sí solo. Es preferible combinar varias herramientas para obtener un análisis completo.
Cómo obtener señales confirmadas en el análisis cíclico de Forex
El análisis cíclico Forex es un buen método para que los operadores puedan predecir los movimientos del mercado. Pero para obtener los mejores resultados, el método debe aplicarse con otras herramientas (como el análisis de velas y de soportes y resistencias) para confirmar la señal, de modo que los operadores puedan aprovechar las mejores oportunidades.
-
Comience analizando el gráfico del EUR/USD para identificar el ciclo del mercado. La fase de acumulación viene indicada por un mercado lateral y un RSI entre 30 y 50.
-
El siguiente paso es buscar patrones de velas alcistas en torno a niveles clave para identificar el final de la acumulación y el inicio de la tendencia alcista, de modo que pueda aprovechar la fuerte tendencia alcista. En el gráfico anterior, han aparecido tres soldados blancos, lo que indica que los compradores han entrado en el mercado con una enorme presión compradora.
-
El patrón de velas alcista es la confirmación que necesita para entrar en el mercado. Ahora ha obtenido señales de tres métodos, a saber, el análisis cíclico de forex, el RSI y el patrón de velas.
-
Puede abrir una posición de compra justo por encima del patrón de velas. No olvide colocar una orden de stop-loss para limitar sus pérdidas.
Cómo utilizar el análisis cíclico para minimizar el riesgo
Reconocer los distintos ciclos del mercado puede ayudarle a minimizar el riesgo, porque le permite evitar operar en el momento equivocado. Quienes se limitan a seguir a la multitud corren el riesgo de entrar en el mercado demasiado pronto o demasiado tarde y perder mucho dinero.
Una de las formas más sencillas de minimizar el riesgo es utilizar órdenes stop loss. Siga esta guía para colocar órdenes stop loss en función de los ciclos del mercado:
-
Acumulación: Coloque las órdenes stop loss justo por debajo de los niveles de soporte clave.
-
Mark Up: Utilice trailing stops en el mínimo anterior para bloquear sus beneficios mientras permite que el precio suba.
-
Distribución: Coloque el stop loss por encima de los niveles de resistencia para protegerse de los movimientos impredecibles del precio.
-
Mark Down: Coloque los trailing stops en el máximo anterior para proteger sus beneficios frente a los retrocesos del mercado.
Cuidado con los sesgos cognitivos
El análisis cíclico de divisas ofrece la oportunidad de maximizar los beneficios, pero también tiene limitaciones considerables.
En primer lugar, el análisis cíclico de forex está sujeto a sesgos cognitivos como el exceso de confianza y el sesgo de confirmación. Estos sesgos pueden influir en la capacidad del trader para tomar decisiones racionales, lo que puede llevarle a operar en exceso y a obtener malos resultados.
El sesgo de exceso de confianza se refiere al exceso de confianza que puede llevarle a creer que tiene un nivel de habilidad y conocimientos superior al que tiene en realidad. Los inversores con este sesgo tienden a tomar decisiones demasiado agresivas, como aumentar el tamaño de las posiciones por encima de su tolerancia al riesgo.
El sesgo de confirmación es la tendencia a centrarse sólo en los datos que confirman las creencias preexistentes, ignorando las pruebas contradictorias. Este sesgo puede hacerle ser excesivamente optimista sobre su posición, aunque haya señales de alarma. Estas ilusiones pueden llevarle a aferrarse a sus posiciones durante más tiempo del necesario.
El peligro del sesgo cognitivo es bastante significativo en el análisis cíclico de Forex porque el ciclo del mercado es un proceso fluido impulsado por las emociones humanas y el sentimiento del mercado. Por no mencionar que estos ciclos pueden ser impredecibles debido a diversos factores. Por lo tanto, es fácil dejarse atrapar por interpretaciones subjetivas que pueden producir resultados negativos.
Por ejemplo, el precio parece tener una característica que lo sitúa en la fase de acumulación. Pero ésta puede ser su interpretación subjetiva si no comprueba otra información y datos que la confirmen. Lo mismo puede ocurrir con las interpretaciones de otras fases.
Utilizar el aprendizaje automático para mejorar el análisis cíclico de Forex
El aprendizaje automático es la solución moderna para optimizar los resultados del análisis cíclico de forex. El ordenador puede identificar patrones complejos que son difíciles de reconocer para el ojo humano y llevarlos a cabo en cuestión de minutos.
Esta estrategia también se considera ideal para los ciclos del mercado porque puede evolucionar con las condiciones cambiantes del mercado aprendiendo de nuevos datos.
Por ejemplo, puede desarrollar modelos de aprendizaje automático capaces de identificar ciclos de mercado utilizando indicadores técnicos y análisis de sentimiento. A continuación, puede entrenar el modelo utilizando datos históricos para hacer predicciones en tiempo real y abrir posiciones de trading basadas en el ciclo de mercado subyacente.
La combinación de aprendizaje automático y análisis cíclico de divisas es un método excelente para predecir el mercado de divisas con mayor precisión y seguridad. Pero no olvide que esta tecnología requiere un conocimiento profundo del comportamiento del mercado, así como conocimientos informáticos como la programación.
Cómo utilizar eficazmente el análisis cíclico de Forex
A continuación le ofrecemos algunos consejos importantes sobre cómo utilizar el análisis cíclico de Forex de forma eficaz:
Realizar un análisis detallado |
Examine la historia y vea cómo las diferentes condiciones han afectado a ciclos anteriores. Estudie los cambios estructurales, las tendencias a largo plazo y las fuerzas macroeconómicas para profundizar en su análisis cíclico. Además, pruebe diversos indicadores como el MACD, el RSI y el DPO para comprobar las fases cíclicas y obtener un análisis eficaz. |
Superar el sesgo cognitivo |
Reconozca los sesgos y vea cómo pueden afectar a sus operaciones. Confíe más en los datos objetivos y el análisis cuantitativo que en la intuición bruta y el razonamiento emocional. |
Reducir el riesgo |
Asegúrese de realizar una evaluación completa del riesgo y utilice órdenes stop loss para minimizar el riesgo de cada operación. |
Esté abierto a los nuevos avances |
Busque activamente nueva información y tecnologías que puedan ayudarle a mejorar sus resultados de trading. Además, esté preparado para adaptar su estrategia a los constantes cambios del mercado de divisas. |
Los mejores brokers de CFD
CFD Brokers | Plataformas | Nuestra opinión | Sitio web oficial |
---|---|---|---|
![]() | MetaTrader 4 y 5 AvaOptions | ![]() | ![]() |
![]() | cTrader MT4 y 5 Trading View | ![]() | ![]() |
![]() | xStation | ![]() | ![]() |
El trading CFD se basa en la especulación e implica un riesgo significativo de pérdida, por lo que no es adecuado para todos los inversores (del 74 al 89% de las cuentas de inversores privados pierden dinero).
Preguntas frecuentes sobre el análisis cíclico en Forex
¿Cuánto dura un ciclo de mercado?
Un ciclo de mercado puede durar semanas o años. Su duración puede venir determinada por diversos factores, como las condiciones económicas, los acontecimientos geopolíticos y el sentimiento del mercado. Cuanto menor sea la especulación, más largo será el ciclo. Por ejemplo, los mercados bursátiles y de divisas suelen tener ciclos que se repiten cada varios años, mientras que los mercados de criptomonedas tienen ciclos más cortos.
¿Qué factores determinan los ciclos del mercado?
Factores macroeconómicos como las tasas de inflación, las tasas de crecimiento económico y las tasas de desempleo. El sentimiento del mercado
¿Existen otros tipos de ciclos de mercado?
Sí, los hay. Los ciclos de mercado pueden dividirse en varios tipos según su duración y los factores que influyen en ellos.
Por duración
- Corto plazo: Ciclos que suelen durar menos de un año y en los que influyen los movimientos diarios y semanales de los precios.
- Medio plazo: Estos ciclos pueden durar de uno a varios años y están influidos principalmente por factores de gran impacto, como los tipos de interés y el crecimiento económico.
- Largo plazo: es el tipo de ciclo más largo, con una duración de hasta varias décadas. Generalmente se asocia a cambios estructurales masivos en el sector financiero.
En función de los factores de influencia
- Estacional: Se refiere a ciclos periódicos que se producen durante determinadas estaciones o acontecimientos específicos del calendario.
- Económicos: Cambios económicos que se producen periódicamente, influidos por factores como los tipos de interés y las políticas monetarias y fiscales.
¿Es el análisis cíclico de forex adecuado para todos los operadores?
Por regla general, este enfoque puede ser aplicado por todos los operadores, ya sean principiantes o experimentados. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no sólo requiere el comportamiento del mercado, sino también un conocimiento adecuado del análisis técnico para obtener los mejores resultados posibles.