español  français

Aprender a analizar volúmenes y spreads (VSA)

VSA

Además de los precios, el volumen es otro indicador importante a la hora de analizar los mercados de divisas. El volumen por sí solo no es muy revelador, pero combinarlo con el estudio de los movimientos de los precios puede darle una idea de lo que está ocurriendo en el mercado y hacia dónde podría dirigirse en el futuro. El análisis del spread de volumen ((VSA - Volume Spread Analysis) es una estrategia que utiliza esta combinación.

Los operadores de VSA creen esencialmente que los mercados están manipulados por bancos, fondos de cobertura y grandes instituciones (Smart Money). Con sus grandes cantidades de capital y conocimientos especializados, tienen la capacidad de influir en los movimientos de los precios de las divisas de una manera que el trader minorista medio sencillamente no puede. Por lo tanto, al identificar y alinear sus estrategias con las de estos grandes actores, los traders pueden aumentar sus posibilidades de obtener mayores beneficios.

La estrategia VSA es un método eficaz para ayudarle a ver dónde está el "Smart Money". Esta completa guía le proporcionará los conocimientos necesarios para dominar la estrategia VSA y llevar sus operaciones al siguiente nivel.

Introducción al análisis del spread de volumen (VSA)

A primera vista, el mercado de divisas parece lleno de cambios repentinos y movimientos aleatorios. El análisis del spread de volumen (VSA) pretende romper el caos observando de cerca la relación entre los cambios de precios y el volumen de operaciones.

El objetivo es profundizar en la verdadera dirección del mercado, más allá de las señales falsas y la manipulación. Esto permite a los traders prever mejor los movimientos de los precios.

Para estudiar el VSA, hay que centrarse en tres aspectos:

Volumen: El número de divisas negociadas en un periodo determinado.
Spread/rango: La diferencia entre el máximo y el mínimo de una divisa concreta.
Precio: El precio de cierre del par de divisas.

VSA

Con estos tres datos, los inversores pueden determinar si el mercado se encuentra en una de las siguientes fases:

fases VSA

Fase de acumulación: Es cuando el smart money empieza a comprar un gran volumen de divisas en una situación de sobreventa. Acumulan posiciones sin cambiar los precios, lo que les permite comprar a precios más bajos sin levantar sospechas.

Fase de Mark-up (movimiento alcista): Cuando cada vez más operadores empiezan a notar el cambio de tendencia, aumentan las compras y el precio empieza a subir significativamente. Es el inicio de una tendencia alcista.

Fase de distribución: El smart money (inversores institucionales) empieza a vender las posiciones acumuladas a precios más altos.

Fase de Mark-down (movimiento a la baja): El mercado entra en una tendencia bajista cuando las órdenes de venta de los (inversores institucionales hacen caer los precios.

Las clásicas leyes VSA de Wyckoff

El concepto de VSA fue inventado por Richard D. Wyckoff, inversor estadounidense y fundador del Magazine of Wall Street. Más tarde, Tom Williams introdujo el término «VSA» para describir los métodos que desarrolló basándose en las ideas de Richard Wyckoff. En otras palabras, Wyckoff creó el concepto y Tom Williams desarrolló la estrategia y popularizó el VSA entre los operadores.

Según Wyckoff, existen tres leyes clásicas del VSA:

La ley de la oferta y la demanda

La ley de la oferta y la demanda establece que la oferta y la demanda del mercado acabarán equilibrándose. Así, si la demanda supera a la oferta, los precios suben, y si la oferta supera a la demanda, los precios bajan.

La ley de causa y efecto

La «causa» irá seguida de un «efecto» proporcional. Si la «causa» es fuerte, el «efecto» (la tendencia) también lo será. Por el contrario, una «causa» débil dará lugar a una tendencia más débil.

La ley del esfuerzo frente al resultado

El resultado debe reflejar el esfuerzo realizado para obtenerlo. En consecuencia, un volumen grande debería dar lugar a desviaciones mayores. Si el diferencial es pequeño, también debería serlo el volumen.

El papel de las velas en el análisis VSA

El análisis VSA se adapta principalmente a los gráficos de velas porque representan visualmente aspectos del precio, como la apertura, el cierre, el máximo, el mínimo y el hueco de cada vela. Estos datos detallados son esenciales para comprender la relación entre el volumen y el movimiento del precio.

velas

En el análisis VSA, las partes más importantes de la vela son el spread y las mechas. El VSA considera las velas como una representación no sólo de los precios, sino también del sentimiento del mercado.

En primer lugar, el spread indica la fuerza del sentimiento.

  • Un spread amplio o un cuerpo más largo indican un sentimiento fuerte.

  • Un spread estrecho o un cuerpo más corto indican un sentimiento débil.

Las mechas de las velas indican cambios en el sentimiento durante la sesión. Si el sentimiento fuera constante, no habría mechas. Por ejemplo, si el sentimiento es consistentemente alcista, el precio se mueve de forma constante desde la apertura hasta el cierre sin formar mechas significativas en la vela.

Cómo integrar el VSA en el trading

Para analizar eficazmente el mercado mediante el análisis de VSA, es necesario observar el precio y el volumen juntos. juntos. El spread de velas puede adoptar dos formas principales: amplio y estrecho. Por su parte, el volumen también tiene dos formas: bajo y alto.

La combinación de estas formas puede dar lugar a dos tipos de señales:

  1. Validación: Si el precio se valida, esto confirma la continuación del comportamiento del precio.

  2. Divergencia: Señal de cambio potencial (inversión).

Ejemplos de validación

Para empezar, este es el aspecto de la validación en una sola vela.

validación en una sola vela

Podemos ver que hay un cambio significativo en el precio, reflejado por una vela con un gran hueco y mechas pequeñas, y un volumen superior a la media. Según la Ley de Wyckoff, se necesita un gran esfuerzo para crear un gran resultado. Eso es exactamente lo que está ocurriendo aquí. Como resultado, el volumen valida el precio.

Podemos sacar dos conclusiones de esto:

  1. El movimiento de los precios es auténtico y no ha sido manipulado por el smart money.

  2. El mercado es alcista y, hasta que no veamos una divergencia, podemos seguir manteniendo una posición larga en el mercado.

Sin embargo, cuando se trata de operaciones reales, no basta con centrarse en una sola vela. Debemos tener una visión más amplia y analizar la tendencia en su conjunto. He aquí un ejemplo.

tendencia general

En el gráfico anterior, podemos ver que cada vela está validada por el volumen, correspondiendo las velas pequeñas a un volumen bajo y las grandes a un volumen alto. Esto indica que la tendencia alcista es válida porque el volumen ha validado el precio en varias velas.

Como resultado, es relativamente seguro predecir que la tendencia continuará. También puede ser una buena oportunidad para comprar o vender en la dirección de la tendencia actual.

Es importante señalar que en el análisis VSA, la dirección del precio no importa. Se necesita el mismo esfuerzo para que el mercado se mueva hacia arriba y hacia abajo, por lo que la combinación de un spread amplio y un volumen alto también puede significar una fuerte tendencia a la baja en un mercado bajista.

Ejemplos de divergencia

A veces también denominada anomalía, la divergencia se refiere a una situación en la que el volumen no valida el precio. Esto es lo que parece en una simple vela.

divergencia

En este ejemplo, hay una vela de gran dispersión, acompañada de una barra de bajo volumen. Si seguimos la regla de Wyckoff, un resultado grande debería ir acompañado de un esfuerzo equivalente. En cambio, tenemos un gran resultado con poco esfuerzo, lo que significa que hay divergencia.

Si estamos largos en el mercado y aparece esta divergencia, deberíamos preguntarnos qué está pasando realmente. Podría tratarse de una trampa que aparece con frecuencia al inicio de las sesiones de mercado. La posible explicación es que el dinero inteligente está tratando de «sentir» el mercado y luego empujarlo al alza para poner a prueba el interés de los compradores.

Por tanto, este movimiento no es auténtico. Está diseñado para atraer a los operadores hacia posiciones débiles y tomar stops antes de invertirse bruscamente en la dirección opuesta. Esto es lo que hace que el análisis del spread de volumen sea tan poderoso, ya que es capaz de revelar la verdad detrás de las intenciones del mercado.

He aquí otro ejemplo de divergencia en un contexto más amplio.

divergencia en un contexto más amplio

Podemos ver que las tendencias de los precios son similares a las del ejemplo de validación, donde los precios aumentan con el incremento de los diferenciales. Sin embargo, aquí el volumen no es coherente. En la segunda vela, el volumen ha aumentado significativamente, mientras que el precio ha subido sólo modestamente. En la tercera y segunda velas, el precio siguió subiendo mientras que el volumen se movía en sentido contrario. Esto contradice claramente la ley de Wyckoff.

En el análisis del spread de volumen, esta condición indica que el mercado está sobrecomprado - los creadores de mercado están tratando de impulsar los precios al alza, pero los vendedores están empezando a entrar en el mercado para aprovechar los precios más altos. Esto explica el fuerte aumento del volumen con sólo un cambio moderado en el precio.

Para los traders, se trata de una señal de debilidad del mercado. El resultado puede ser un ligero retroceso. Para minimizar el riesgo, sería más prudente vigilar el mercado y esperar otra señal de confirmación antes de abrir operaciones.

Encontrar oportunidades de entrada con VSA

El análisis del spread de volumen incluye varias estrategias básicas que puede utilizar. En esta ocasión, vamos a utilizar la estrategia de velas push-up y push-down. Al reconocer estos patrones, puede hacer que su entrada sea más eficiente y rentable.

Barra Ascendente (Oportunidad de Venta)

Una barra ascendente es una señal de reversión bajista clave, que indica que el smart money está empezando a abrir operaciones de venta en un máximo. Es una barra amplia que se produce en una tendencia alcista cuando el precio alcanza un nuevo máximo y cierra bruscamente a la baja con un volumen elevado.

Características de una barra de tendencia alcista:

  • El precio debe estar en una tendencia alcista

  • La barra alcista es una vela bajista amplia.

  • El volumen es alto, lo que indica que el dinero inteligente está entrando en el mercado.

Así es como funciona.

Barra Ascendente (Oportunidad de Venta)

A pesar de la tendencia alcista en curso en el gráfico, el smart money ha ejercido una presión más fuerte, como lo demuestra el alto volumen. Además, la corta mecha inferior de la barra de tendencia alcista sugiere que la presión alcista es débil, lo que confirma la posibilidad de un cambio de tendencia. Es una excelente oportunidad para abrir una posición de venta.

Barra descendente (oportunidad de compra)

A diferencia de la barra ascendente, la barra descendente es una señal de reversión alcista clave, que sugiere que el smart money está realizando operaciones de compra cuando el precio del mercado es bajo. Una barra descendente es esencialmente una amplia barra positiva en una tendencia bajista cuando el precio alcanza un nuevo punto bajo y luego cierra fuertemente con un volumen alto.

Características de una barra bajista :

  • El precio debe estar en una tendencia bajista

  • La barra bajista es una amplia vela alcista.

  • El volumen es alto, lo que indica que el smart money está entrando en el mercado.

El ejemplo es el siguiente.

Barra descendente (oportunidad de compra)

El alto volumen en el gráfico anterior muestra cómo el smart money está aplicando toda su presión alcista para hacer subir el precio durante una fuerte tendencia bajista. En este caso, podemos suponer que están acumulando posiciones, empujando el precio al alza. Esto conduce finalmente a una fuerte reversión alcista, que es una excelente oportunidad para abrir una posición de compra.

Ventajas e inconvenientes del VSA

Como cualquier otro método, el análisis VSA tiene sus ventajas e inconvenientes. He aquí los detalles.

✔️ Ventajas

  • Identificación temprana de tendencias. El análisis VSA le permite identificar las nuevas tendencias del mercado antes que la mayoría de los traders. Esta visión temprana puede darle una ventaja, permitiéndole obtener más beneficios. En otras palabras, puede planificar su estrategia antes de que los demás sepan lo que está pasando.

  • Mayor precisión en las operaciones. Confirme la fuerza de la tendencia cotejando los cambios en el volumen y el precio. Con VSA, podrá distinguir las señales verdaderas de las falsas.

  • Conocimiento profundo del sentimiento del mercado. Estudiando el análisis del volumen del mercado, puede comprender lo que hacen los inversores institucionales y otros operadores. Esto puede ayudarle a tomar buenas decisiones.

❌ Desventajas

  • Complejo para principiantes. Los principiantes absolutos pueden encontrar el análisis VSA bastante difícil al principio.

  • No hay volumen centralizado en el mercado de divisas. Los mercados de divisas utilizan el volumen en ticks, que se considera menos fiable que el volumen real en los mercados de valores.

  • Posibles señales falsas. Una interpretación errónea de las señales VSA puede provocar pérdidas significativas.

Consejos para realizar con éxito un análisis VSA

Para maximizar los beneficios y minimizar los inconvenientes del análisis VSA, es necesario comprender los siguientes puntos:

  • El análisis VSA requiere paciencia. Todo inversor que utilice el análisis VSA debe aprender a ser paciente porque, al fin y al cabo, el mercado sigue siendo impredecible hasta cierto punto. En lugar de actuar inmediatamente tras recibir una señal de trading, es más sensato retener la información y estar preparado para el cambio que se avecina.

  • No forme parte del rebaño. La idea del VSA es mirar más allá de la manipulación del mercado, por lo que tus acciones de trading pueden diferir de las de las masas. Tienes que ser inteligente y pensar como un profesional. No sea un operador FOMO.

  • La consistencia es más importante que la precisión. Si compara las velas de diferentes plataformas de trading o brokers de CFD, puede obtener resultados ligeramente diferentes. Esto se debe a que los brokers pueden utilizar diferentes fuentes de datos. Tenga en cuenta, sin embargo, que la coherencia de los datos es más importante que su exactitud. Por lo tanto, si los datos muestran que el volumen es relativamente mayor o menor que la media, siempre y cuando esto sea correcto, el volumen real y la media no importan.

  • El análisis VSA requiere práctica. Dominar el análisis VSA no es tarea fácil. El planteamiento es bastante complejo y llevará tiempo comprender plenamente el concepto. Por eso hay que practicar mucho y aprender de los errores.

  • Combine el análisis VSA con otros indicadores. El análisis VSA es una herramienta poderosa, pero para que funcione eficazmente es necesario utilizar también otros indicadores. Los más populares son el soporte y la resistencia y las medias móviles.

Preguntas frecuentes sobre el análisis del spread de volumen

¿Es aplicable el VSA a todos los mercados financieros?

Técnicamente sí, el análisis del spread de volumen puede utilizarse en la mayoría de los mercados financieros, incluidos los de renta variable, divisas, materias primas, futuros y criptomonedas. Sin embargo, algunos mercados, como el de divisas, carecen de datos de volumen centralizados, por lo que los traders a menudo se basan en el volumen de ticks como aproximación.

¿Por qué es importante el volumen para las tendencias del mercado?

El volumen indica el número de transacciones realizadas durante un periodo determinado. Es una parte integral de las tendencias del mercado porque muestra la fuerza que hay detrás de los movimientos de los precios. La presión real de compra o venta puede observarse cuando el volumen es alto y viceversa. Esto confirma en qué dirección va a ir la tendencia.

¿Es el análisis VSA adecuado para los inversores a corto plazo?

Sí, el análisis VSA puede utilizarse para operaciones a corto plazo, pero su aplicación requiere habilidad y experiencia.

¿Cómo se utiliza el análisis VSA para generar señales de trading?

Los traders pueden encontrar señales de trading buscando patrones de volumen inusuales que indiquen posibles cambios en los precios. De este modo, pueden determinar cuándo entrar o salir de la operación.

Los mejores brokers de CFD

CFD Brokers Plataformas Nuestra opinión
Sitio web oficial
AvaTradeMetaTrader 4 y 5
AvaOptions
Aviso AvaTradeSitio AvaTrade
PepperstonecTrader
MT4 y 5
Trading View
Aviso PepperstoneSitio Pepperstone
XTB xStationAviso XTB Sitio XTB

El trading CFD se basa en la especulación e implica un riesgo significativo de pérdida, por lo que no es adecuado para todos los inversores (del 74 al 89% de las cuentas de inversores privados pierden dinero).

Cuenta demo gratuita