español  français

Dominar la estrategia de trading de oferta y demanda

La estrategia de la oferta y la demanda se basa en una verdad económica fundamental: los precios fluctúan debido a los desequilibrios entre compradores (demanda) y vendedores (oferta). Este concepto básico ayuda a los inversores a anticiparse a las reversiones de los precios señalando las zonas en las que estos desequilibrios son más pronunciados. Para ello, hay que fijarse en las zonas en las que los precios han mostrado históricamente fuertes reacciones, en lugar de basarse en indicadores retrospectivos.

Por ejemplo, una caída brusca de los precios seguida inmediatamente de una inversión abrupta sugiere la existencia de una zona de demanda. Se trata de una zona en la que los compradores han entrado agresivamente en el mercado, absorbiendo la oferta disponible y empujando el precio al alza. A la inversa, una subida rápida del precio seguida de una caída repentina indica la existencia de una zona de oferta, donde los vendedores han superado a los compradores, haciendo bajar los precios. Centrarse en la acción real de los precios simplifica las transacciones y las hace más intuitivas.

Zonas de oferta y demanda

La eficacia del trading de oferta y demanda radica también en que se centra en el motor fundamental de los movimientos de precios: el desequilibrio entre la oferta y la demanda. A diferencia de las estrategias basadas en indicadores complejos, este enfoque analiza directamente la acción de los precios. Por ejemplo, un estudio del índice S&P 500 demostró que los retrocesos de los precios en zonas de alta probabilidad de compraventa daban lugar a operaciones con éxito en más del 60% de las ocasiones. Esta elevada tasa de éxito se atribuye a las claras zonas de oferta y demanda creadas por las grandes operaciones institucionales, como las realizadas por los bancos.

Estas zonas pueden identificarse por los bruscos retrocesos de los precios tras periodos de intensa compra o venta. Esta estrategia es especialmente útil en mercados volátiles, donde los indicadores tradicionales pueden resultar difíciles de utilizar. Al comprender la acción histórica de los precios y el comportamiento de los principales agentes del mercado, los operadores pueden mejorar su gestión del riesgo y sus resultados.

La ventaja psicológica

Este método intuitivo ofrece una importante ventaja psicológica. Operar directamente a partir de la acción de los precios genera confianza, ya que los traders son testigos de la relación directa de causa y efecto entre los desequilibrios de la oferta y la demanda y los movimientos de los precios. Esto proporciona una base clara y lógica para las decisiones de trading, lo que resulta especialmente valioso en situaciones de mercado volátiles. Esta claridad es la razón por la que muchos traders eligen esta estrategia frente a complejos sistemas basados en indicadores.

Mantener la disciplina en mercados volátiles

El trading de oferta y demanda fomenta la disciplina. Al identificar las áreas clave con antelación, los inversores pueden planificar las entradas y salidas. Esto reduce el riesgo de tomar decisiones impulsivas y emocionales durante las fluctuaciones del mercado. Un plan de trading definido en función de estos niveles ayuda a los traders a mantener la concentración y a no dejarse influir por las fluctuaciones del mercado a corto plazo. La claridad de esta estrategia permite a los traders ceñirse a su plan, lo que mejora su rendimiento general.

Encontrar minas de oro: identificar las principales zonas de trading

Olvídese de las teorías convencionales. Veamos cómo los operadores experimentados detectan los desequilibrios reales de la oferta y la demanda en los gráficos de precios. Examinando los movimientos reales del mercado, descubriremos las sutiles señales de la acción del precio que distinguen las zonas de trading de alta probabilidad de los habituales soportes y resistencias. Se trata de reconocer las señales de la actividad de trading institucional, a menudo precursora de futuros retrocesos de los precios, piedra angular de la estrategia de trading de oferta y demanda. Para ello, es esencial distinguir entre zonas frescas y agotadas.

Localizar las huellas institucionales

Una forma de localizar zonas de fuerte oferta y demanda es buscar indicios de actividad institucional. Estos grandes actores suelen dejar claras «huellas» en los gráficos. Por ejemplo, una fuerte subida repentina de los precios seguida de un periodo de consolidación puede indicar una zona de oferta en la que las instituciones están distribuyendo sus activos. Por el contrario, una rápida caída seguida de una rápida recuperación puede indicar una zona de demanda en la que se están acumulando.

Identifier les zones de trading

Esta infografía ilustra una zona de oferta típica, marcada por el pico de precio y el correspondiente pico de volumen. El elevado volumen en el momento del pico indica una fuerte presión vendedora, probablemente de operadores institucionales que descargan sus posiciones. Esta infografía muestra cómo identificar las zonas de oferta basándose en las rápidas subidas de precios y los repentinos retrocesos. Una pin bar y una vela envolvente alcista confirman el interés de los compradores e impulsan el precio al alza.

Validar la fortaleza de la zona con el volumen

El análisis del volumen es esencial para confirmar el potencial de una zona. Un volumen elevado durante el movimiento inicial del precio que crea la zona sugiere una fuerte convicción y aumenta las posibilidades de una reversión significativa. Por otra parte, una disminución del volumen durante las pruebas posteriores de la zona puede indicar un debilitamiento de la presión y una posible ruptura. Por eso es tan importante vigilar el volumen en el trading de oferta y demanda.

Confirmar la fuerza de la zona

Ejemplos históricos para comprender la oferta y la demanda

Examinar el comportamiento de los mercados en el pasado puede aportar información valiosa sobre la dinámica de la oferta y la demanda. El mercado del platino entre 2013 y 2018 es un buen ejemplo. Durante este periodo, las variaciones en la demanda industrial y la producción de las minas provocaron importantes fluctuaciones de precios. La huelga de mineros sudafricanos de 2014, por ejemplo, hizo que los precios del platino subieran un 4% debido a las limitaciones de la oferta. Por el contrario, el descenso de la demanda provocó fuertes caídas. Estudiando estas situaciones, los operadores pueden anticipar acontecimientos similares y mejorar su capacidad para identificar zonas rentables de oferta y demanda. Estas zonas suelen representar fuertes niveles de soporte y resistencia en los que los precios se invierten debido a los desequilibrios entre compradores y vendedores.

Priorizar y analizar múltiples zonas

Los gráficos suelen mostrar numerosas zonas de oferta y demanda. Priorizarlas es esencial para operar con éxito. Concéntrese en las zonas que muestren las reacciones de precios más recientes y significativas. Tenga en cuenta también su horizonte de trading. Las zonas situadas en escalas temporales superiores (como los gráficos diarios o semanales) suelen ser más fuertes que las situadas en escalas temporales inferiores (como los gráficos horarios o de 15 minutos).

análisis de varias zonas

Para ayudar a los operadores a comprender mejor las cualidades de las zonas fuertes y débiles, vamos a compararlas:

Características de la zona Zonas fuertes Zonas débiles
Reacción del precio Vuelco grande y repentino Rebotes de precios débiles o insignificantes
Volumen Volumen elevado cuando se formó la zona inicial Bajo volumen durante la formación de la zona
Recencia Reacciones recientes de los precios Reacciones de precios más antiguas y menos relevantes
Plazos Aparecen en escalas temporales más largas (diaria, semanal) Aparecen en escalas temporales más pequeñas (hora, 15 minutos)
Número de pruebas Menos pruebas con reacciones fuertes Múltiples pruebas con reacciones débiles

Este cuadro destaca las principales diferencias entre las zonas de oferta y demanda fuertes y débiles. Las zonas fuertes suelen tener fuertes retrocesos de los precios con volúmenes elevados, plazos más largos y no se han puesto a prueba muchas veces. Las zonas débiles, en cambio, tienen reacciones débiles de los precios, poco volumen, plazos más cortos y pueden haber sido puestas a prueba varias veces. Concentrarse en las zonas fuertes aumenta las posibilidades de éxito de las operaciones.

Reconocer las señales de advertencia

No todas las zonas son iguales. Algunas son más débiles y tienen más probabilidades de fracasar. Desconfíe de las zonas que han sido puestas a prueba repetidamente con una reacción mínima de los precios. Esto puede significar que el desequilibrio comprador/vendedor ha disminuido, lo que pone de relieve la importancia de nuevas zonas. También debe desconfiar de las falsas rupturas, en las que el precio supera brevemente una zona antes de dar marcha atrás rápidamente. Estas rupturas pueden atrapar a los traders inexpertos. Un análisis cuidadoso es esencial. Reconocer estas señales de advertencia puede ayudarle a evitar pérdidas y a aplicar estrategias más rentables.

Reconocer las señales de alarma

Ejecutar operaciones que maximicen los beneficios minimizando los riesgos

Identificar áreas prometedoras de oferta y demanda es sólo la mitad de la batalla. El siguiente paso crucial es ejecutar operaciones que aprovechen estas oportunidades al tiempo que se gestionan eficazmente los riesgos. Esto implica seleccionar estratégicamente los puntos de entrada, establecer órdenes stop-loss adecuadas y aplicar estrategias de recogida de beneficios que maximicen la rentabilidad. En esta sección se analizan estos aspectos esenciales de la estrategia de trading de oferta y demanda.

Dominar las técnicas de entrada

Entrar en una operación en el momento óptimo es esencial para maximizar el potencial de beneficios. Existen varios enfoques, cada uno con su propio equilibrio entre precisión y practicidad. Las órdenes limitadas permiten entradas precisas a un precio predeterminado dentro de la zona identificada, para no pagar de más. Este enfoque prudente es ideal para los traders cuyo principal objetivo es minimizar el riesgo.

Sin embargo, las órdenes limitadas no siempre se ejecutan, por lo que puede perder una oportunidad de negociación. Un enfoque más agresivo implica entradas basadas en la confirmación. Este método requiere observar señales confirmatorias de la acción del precio, como un patrón de velas o la ruptura de una línea de tendencia, antes de entrar en el mercado.

Este método suele dar lugar a entradas algo más tardías que las órdenes limitadas, pero ofrece una mayor seguridad de que la zona se mantiene. Es esencial comprender estos distintos enfoques y elegir el que mejor se adapte a su tolerancia al riesgo y a su estilo de trading.

Colocación de Stop Loss: proteger su capital

Definir el nivel de su stop-loss es esencial para la gestión del riesgo. La colocación debe basarse en las características de la zona y en la volatilidad del mercado. Para una zona de fuerte demanda, coloque el stop-loss justo por debajo del límite inferior de la zona.

Para una zona de oferta, coloque el stop-loss justo por encima del límite superior. Ajuste estas posiciones en función de la volatilidad; los stops más amplios son adecuados en mercados más volátiles. Esta práctica limita las pérdidas potenciales si la operación se mueve en dirección contraria, protegiendo su capital.

Colocación de Stop Loss

Estrategias de recogida de beneficios: asegure sus ganancias

Aunque la gestión del riesgo es crucial, la clave para obtener beneficios es la recogida eficaz de beneficios. Las estrategias básicas de salida no suelen maximizar los beneficios. La recogida parcial de beneficios consiste en asegurar una parte de los beneficios a niveles predeterminados en función de los movimientos previstos de los precios.

Esto permite bloquear los beneficios mientras se permite que el resto de la posición vaya a más. Los trailing stops son otra técnica que consiste en ajustar dinámicamente el punto de salida a medida que el precio se mueve a su favor, bloqueando los beneficios a medida que avanza la operación. Por último, considere la posibilidad de utilizar zonas de oposición como objetivos naturales de beneficios.

Por ejemplo, si inicia una posición larga en una zona de demanda, busque una zona de oferta más alta en el gráfico como posible punto de salida. Estas zonas opuestas suelen representar áreas de fuerte resistencia potencial, proporcionando un punto de salida lógico y a menudo muy rentable.

obtención de beneficios

Dimensionamiento de la posición y ajuste del riesgo

El tamaño de la posición es un aspecto del trading que a menudo se pasa por alto. La cantidad de capital que asigne a cada operación debe ser proporcional a la fuerza de la zona. Las zonas fuertes, caracterizadas por retrocesos bruscos y un volumen elevado, justifican posiciones más grandes. Por el contrario, las zonas más débiles justifican posiciones más pequeñas.

Los traders experimentados también ajustan sus parámetros de riesgo en función de las características de las zonas. Por ejemplo, pueden ajustar los límites de pérdidas en las zonas más débiles para minimizar las pérdidas potenciales.

Dimensionamiento de la posición

Esta imagen muestra cómo ven los inversores profesionales las zonas de oferta y demanda en un contexto de mercado más amplio. Obsérvense los distintos tamaños de las zonas, que reflejan diferentes niveles de actividad prevista en el mercado y de fuerza potencial. Esto ayuda a los traders a tomar decisiones informadas sobre el tamaño de las posiciones y pone de relieve la importancia de una comprensión exhaustiva de la dinámica del mercado en la estrategia de negociación de la oferta y la demanda.

Creación de su ecosistema de trading de oferta y demanda

Una sólida estrategia de trading de oferta y demanda es un buen punto de partida. Sin embargo, si se combina con otras herramientas analíticas, su potencia puede aumentar considerablemente. Así es como los traders profesionales consiguen regularmente tasas de éxito envidiables. Veamos cómo pueden combinarse armoniosamente técnicas complementarias sin sacrificar los principios fundamentales de la oferta y la demanda.

Incorporar el análisis de tendencias

Comprender la tendencia dominante le proporciona un contexto crucial. Imagine que está vendiendo en una zona de oferta durante una fuerte tendencia alcista. El impulso alcista podría superar fácilmente la presión vendedora, lo que daría lugar a una operación perdedora.

Herramientas sencillas como las líneas de tendencia y las medias móviles proporcionan una orientación valiosa. Por ejemplo, operar sólo en las zonas de oferta que se forman dentro de una tendencia bajista aumenta enormemente las posibilidades de éxito. Del mismo modo, centrarse en las zonas de demanda en las tendencias alcistas permite aprovechar mejor la onda alcista. Esto le permite filtrar las operaciones de baja probabilidad.

Patrones de velas como señales de confirmación

Los patrones específicos de velas cerca de las zonas de oferta y demanda pueden ser fuertes señales de confirmación. Una vela envolvente bajista en una zona de oferta refuerza la posibilidad de un retroceso. Un patrón envolvente alcista en una zona de demanda hace lo mismo para un movimiento alcista.

Estos patrones ofrecen señales visuales que refuerzan la confianza en la ejecución de las operaciones. Sin embargo, no se debe dar demasiada importancia a las velas individuales sin tener en cuenta la visión global de la zona y la tendencia.

Indicadores de impulso y estructura del mercado

Los indicadores de impulso, como el Índice de Fuerza Relativa (RSI), pueden ser herramientas útiles, siempre que se utilicen con precaución. La divergencia entre el precio y el impulso puede indicar un debilitamiento de la presión, apuntando a un posible cambio de tendencia. Sin embargo, puede ser engañoso basarse únicamente en los indicadores de impulso sin tener en cuenta la dinámica subyacente de la oferta y la demanda.

Comprender la estructura del mercado, por ejemplo identificando los máximos más altos y los mínimos más bajos, proporciona un contexto más amplio para sus decisiones. Le ayuda a ver dónde encajan sus áreas de oferta y demanda en el mercado global, lo que le permite comprender mejor las condiciones del mercado.

Indicadores de impulso

Mantener la integridad de la estrategia

La clave para integrar técnicas adicionales es mantener la integridad de su estrategia de oferta y demanda. Estas adiciones deben complementar su análisis básico, no sustituirlo. Utilícelos para validar sus zonas y filtrar las configuraciones más débiles. De este modo, sus decisiones de trading se anclan en los fundamentos de la oferta y la demanda, al tiempo que se benefician de otra información analítica.

Para ilustrar cómo puede funcionar este enfoque integrado en distintos mercados, veamos un desglose estadístico. La siguiente tabla muestra los indicadores de rendimiento por tipo de mercado, lo que permite comprender cómo pueden realizarse ajustes para lograr resultados óptimos.

A continuación se presenta un desglose estadístico del rendimiento de la estrategia en diferentes instrumentos y condiciones de mercado.

Tipo de mercado Tasa de éxito Mejores periodos Ajustes clave
Acciones 65% Diario, semanal Centrarse en los informes de resultados y las noticias catalizadoras
Divisas 70% 4 horas, diario Tener en cuenta las principales publicaciones económicas
Futuros 60% Diario Tener en cuenta la estacionalidad y el vencimiento de los contratos

Esta tabla revela que, si bien la tasa de ganancias es relativamente constante en los distintos tipos de mercado, la relación R:R media y los mejores plazos pueden variar. Esto pone de relieve la importancia de adaptar su enfoque y realizar ajustes clave en función del mercado específico en el que esté operando. Analizando estos parámetros, puede adaptar su estrategia para obtener un rendimiento óptimo en cada mercado.

Evitar las trampas que hacen fracasar a los traders de oferta y demanda

Para aplicar con éxito una estrategia de trading de oferta y demanda hace falta algo más que detectar zonas en un gráfico. Requiere disciplina, paciencia y conocimiento de los posibles escollos. En esta sección se analizan las dificultades más comunes que pueden desviar a los traders de su camino y se ofrecen consejos prácticos para superar estos obstáculos.

El obstáculo psicológico del trading contrario

El trading de oferta y demanda implica a menudo tomar posiciones contrarias al sentimiento actual del mercado. Comprar cuando todo el mundo vende o vender cuando todo el mundo compra puede resultar psicológicamente difícil. Por eso es esencial conocer bien el mercado. El factor crucial es seguir convencido de su análisis, incluso cuando el mercado parezca no estar de acuerdo. Para adquirir esta convicción, debe tener confianza en su estrategia, que cultivará mediante la práctica regular y un análisis minucioso. Concéntrese en el potencial a largo plazo de cada operación, en lugar de dejarse distraer por las fluctuaciones del mercado a corto plazo.

Navegar por zonas saturadas

En los mercados activos, algunas zonas pueden saturarse de traders a la espera de retrocesos. Esto puede debilitar la eficacia de una zona, provocando falsas rupturas o reacciones débiles de los precios. Para evitar este escollo, dé prioridad a las zonas frescas que no hayan registrado una intensa actividad comercial. Estas zonas suelen ofrecer mayores oportunidades que las zonas sobreoperadas. Considere la posibilidad de utilizar el análisis de varios periodos de tiempo para encontrar zonas que se alineen en diferentes gráficos, lo que refuerza su fiabilidad.

Reconocer la manipulación y las influencias fundamentales

Los traders institucionales a veces manipulan intencionadamente zonas obvias para pillar desprevenidos a los traders menos experimentados. Pueden crear una falsa ruptura, activando órdenes de stop antes de mover el precio en la dirección deseada. Preste atención a los picos de volumen anormalmente altos en estas rupturas, que pueden ser un signo de manipulación.

A veces, los factores fundamentales también pueden prevalecer sobre las pautas técnicas, incluso en zonas de oferta y demanda sólidas. Noticias o informes económicos inesperados pueden cambiar el sentimiento del mercado y provocar el desplome de una zona. Mantenerse al tanto de las noticias y acontecimientos económicos relevantes puede ayudarle a anticipar posibles alteraciones de su análisis técnico.

Overtrading y zonas de confluencia

El exceso de operaciones, motivado por la necesidad de estar siempre en el juego, puede dar lugar a decisiones precipitadas y a una reducción de los beneficios. Cíñase a su plan de trading y realice únicamente operaciones que cumplan sus criterios predeterminados. Esto requiere paciencia y disciplina, pero conduce a mejores resultados a largo plazo.

Cuando varias zonas convergen en niveles de precios similares, se crean zonas de confluencia. Estas zonas pueden ofrecer grandes oportunidades de trading, pero requieren un análisis cuidadoso. Identifique la zona más fuerte dentro de la confluencia, centrándose en aquellas con las mayores reacciones históricas de precios y los volúmenes más significativos. Esto identificará el punto de inversión más probable.

Diferenciar entre retests y fracasos

Un retesteo se produce cuando el precio vuelve a una zona tras un movimiento inicial, confirmando su fortaleza. Un fallo se produce cuando el precio rompe una zona de forma decisiva, señalando un cambio en la dinámica de la oferta y la demanda. Es esencial distinguir entre estos dos escenarios.

Para confirmar un fracaso, busque un volumen y un impulso elevados en la ruptura. Por el contrario, un volumen bajo y una acción vacilante del precio en una repetición de la prueba suelen ser indicios de una oportunidad de entrada favorable.

Si comprende estos errores comunes y aplica las estrategias descritas, podrá mejorar significativamente su éxito en el trading de oferta y demanda. Esto no sólo mejorará sus resultados, sino que también aumentará su confianza en su enfoque.

Diferenciar entre repeticiones de pruebas y fracasos

Lleve sus inversiones de oferta y demanda a un nivel profesional

Para ir más allá de las nociones básicas de la inversión basada en la oferta y la demanda, es necesario comprender con matices en qué se diferencian los operadores más rentables. Se trata de identificar las verdaderas áreas de oferta y demanda institucional, es decir, las zonas en las que las grandes instituciones financieras acumulan y distribuyen activos. Este artículo explora técnicas avanzadas para perfeccionar su enfoque y ayudarle a capitalizar oportunidades de trading de alta probabilidad.

Identificar a los traders atrapados

Los traders profesionales suelen buscar escenarios en los que los traders menos experimentados se encuentran atrapados en una zona. Esto sucede a menudo cuando el precio atraviesa una zona, activando órdenes de stop-loss, sólo para invertirse rápidamente. Este retroceso crea un «estrangulamiento», ya que los traders atrapados se ven obligados a salir de sus posiciones, lo que acelera el movimiento del precio. Reconocer estas pautas es esencial para sacar provecho de los movimientos volátiles de las cotizaciones.

Confluencia de zonas en varias escalas temporales

El análisis de zonas a lo largo de varios periodos de tiempo aumenta la probabilidad de detectar fuertes puntos de reversión. Cuando una zona de una escala temporal superior se alinea con una zona de una escala temporal inferior, se crea una zona de confluencia. Esta confluencia suele señalar un desequilibrio importante entre la oferta y la demanda, lo que provoca reacciones más fuertes de los precios. Este enfoque multimarco añade un nivel adicional de confirmación a su estrategia de trading.

Por ejemplo, una zona de demanda en un gráfico diario que coincida con una zona de demanda en un gráfico de 4 horas tiene una mayor probabilidad de entrada en largo que una zona de demanda que sólo aparezca en el gráfico de 4 horas. Esto se debe a que la confluencia sugiere un acuerdo entre compradores a corto y largo plazo, lo que aumenta la probabilidad de un movimiento alcista sostenido.

Refresco de zona y análisis del flujo de órdenes

El refresco de zona se produce cuando el precio vuelve a una zona y rebota desde ella tras un periodo de consolidación o distanciamiento. Esto reafirma la fortaleza de la zona y a menudo crea excelentes oportunidades de trading. Por ejemplo, una zona de demanda reexaminada tras una consolidación, con el precio rebotando bruscamente hasta el límite inferior de la zona, se considera refrescada.

El análisis del flujo de órdenes, que examina la actividad real de compra y venta en los niveles clave, proporciona información más detallada sobre la fortaleza de una zona. Un volumen elevado de órdenes de compra en una zona de demanda indica una fuerte acumulación institucional, lo que aumenta la probabilidad de un movimiento alcista sostenido. Aunque no siempre está al alcance de los operadores individuales, entender el valor del flujo de órdenes permite comprender mejor los mecanismos del mercado.

Cuantificar la fuerza de las zonas

Aunque la evaluación visual de las zonas es útil, el uso de medidas cuantificables mejora mucho la objetividad. Entre los factores que hay que tener en cuenta figuran la magnitud del cambio de precio que ha provocado la zona, el volumen asociado al cambio y el tiempo transcurrido desde la formación de la zona.

Por lo general, una zona formada por un retroceso grande con un volumen alto es más fuerte que una zona formada por un retroceso pequeño con un volumen bajo. Las zonas más recientes también se consideran más relevantes que las más antiguas.

Factor Zona fuerte Zona débil
Reversión de precios Vuelco grande y repentino Vuelco pequeño e insignificante
Volumen Gran volumen Volumen pequeño
Reciente
Formación reciente Formación más antigua

Al incorporar estas técnicas avanzadas -identificar a los traders atrapados, analizar la confluencia de varios periodos, comprender la actualización de zonas y el flujo de órdenes, y cuantificar la fuerza de las zonas- puede mejorar drásticamente su estrategia de trading de oferta y demanda. Estos principios le permitirán identificar configuraciones más probables y navegar por las complejidades del mercado con mayor precisión. Mejore sus operaciones con la estrategia de oferta y demanda definitiva.

Los mejores brokers de CFD

CFD Brokers Plataformas Nuestra opinión
Sitio web oficial
AvaTradeMetaTrader 4 y 5
AvaOptions
Aviso AvaTradeSitio AvaTrade
PepperstonecTrader
MT4 y 5
Trading View
Aviso PepperstoneSitio Pepperstone
XTB xStationAviso XTB Sitio XTB

El trading CFD se basa en la especulación e implica un riesgo significativo de pérdida, por lo que no es adecuado para todos los inversores (del 74 al 89% de las cuentas de inversores privados pierden dinero).

Cuenta demo gratuita